• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Linkedin
  • YouTube
  • VKontakte
Ser Feliz es Gratis - Blog De Casa Flor De Loto
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Linkedin
  • YouTube
  • VKontakte
Search Blog
Un Altar Budista, Que Puedes Ofrecer?

Un Altar Budista, Que Puedes Ofrecer?

PRÁCTICA DE HACER OFRECIMIENTOS DIARIAMENTE

766d51f7-888c-4191-8761-38a6a53ffde3png

Por Psic. Miguel Rico Lopez 


Si tienes un altar con alguna deidad, puedes hacerle diariamente ofrecimientos en cuencos o tazas pequeñas de acero para acumular méritos (karma positivo). Los cuencos de ofrecimientos simbolizan de izquierda a derecha: 

  • agua para beber, 
  • agua para lavarse, 
  • flores, 
  • incienso, 
  • luz, 
  • perfume, 
  • comida y 
  • música.
Si no se dispone de tales elementos, se puede usar agua para simbolizarlos a todos. El ofrecimiento se pone por la mañana y se quita por la noche. Lo normal es poner 7 boles e imaginar la música. Se suele poner el del centro con tres varillas de incienso sin arder y el resto agua.

Para preparar los cuencos por la mañana o por la noche anterior, se limpian con un paño girando hacia la izquierda 3 veces para purificar y 3 veces a la derecha para obtener méritos. Pasar 3 vueltas de incienso ardiendo en cada bol bocabajo. Todo ello mientras se recita el mantra OM AH HUM (el mantra de las tres puertas, cuerpo, palabra y mente) para evitar interferencias que nos hagan dormir que puedan entrar por estas tres puertas.

Se llenan los cuencos de izquierda a derecha con agua de una jarra. Se llena el primer bol, y se pasa casi toda el agua al segundo bol, luego del segundo bol al tercero, etc. Cada bol queda con un poco de agua. Seguidamente se acaban de llenar todos con el agua de la jarra. Conviene que el agua quede a una distancia de un grano de arroz con el borde del bol. También entre cada bol dejar una distancia de un grano de arroz. Todo ello con OM AH HUM.

Cada vez que se llena un bol imaginar agua cristalina, o tibia si es para lavarse, flores bellísimas, etc. Se puede poner en vez de agua una flor de verdad, una fruta para la comida, una vela encendida con OM AH HUM o simplemente dejarla apagada, tres varillas de incienso sin arder cruzadas en un bol con arroz, o una botella de perfume. Conseguir que el altar quede muy bonito y, en lo posible, poner ofrendas materiales de verdad.
Anuncio

Curso Mundfulness Actualizado 1png


Para quitar la ofrenda se hace al revés y se secan los boles como antes con 6 vueltas. El agua se tira con OM AH HUM a las flores o a las plantas en el jardin visualizando que se ofrecen a las criaturas que viven en la tierra. Los boles se dejan boca abajo pues a la deidad no se le presentan ofrendas vacías. La ofrenda de comida nos la podemos comer después de quitar la ofrenda. Si hemos puesto una vela o una botellita de perfume, dejar el bol boca abajo y el objeto encima del bol. El bol de arroz con incienso de puede dejar boca arriba siempre.

Conviene limpiar la habitación. Mientras limpiamos visualizamos que limpiamos nuestros oscurecimientos. También puede ser conveniente ducharse uno mismo con esa visualización.

Las vasijas en línea recta indican el camino directo a la iluminación. La distancia de un grano de arroz simboliza la cercanía al Buda. Las 6 perfecciones están en los siguientes actos:

  1. La generosidad por la propia ofrenda. 
  2. La paciencia por el acto de servir. 
  3. La moralidad porque las ofrendas no pueden ser robadas ni prestadas ni obtenidas por halagos. 
  4. La concentración por las visualizaciones, la distancia de un grano de arroz y los mantras. 
  5. La perseverancia, al hacer las ofrendas cada día se desarrollan las perfecciones. 
  6. La sabiduría por la motivación correcta y porque nos recuerda que nosotros somos luz.
Se considera falta grave comer la ofrenda de comida antes de la noche o arrepentirse de haberla hecho, pues anula el trabajo mental. En caso de no disponer de nada, podemos visualizar la ofrenda poniendo boles visualizados, pero si se hacen siempre visualizados por codicia de no dar nada material, crea mal karma. Conviene que haya algo material para ofrecer. Si creemos que nos podemos arrepentir, para evitarlo es mejor ofrecer sólo agua e incienso. Por último, si hacemos alguna práctica o sadana ante el altar, ofrecer la práctica misma con la intención de alcanzar la iluminación para ayudar a todos los seres.

Tomado de: El Lam Rim de Pabongka Rimpoché, La liberación en la palma de tu mano, donde explica todos los ritos preparatorios de las prácticas.

<< Como Lidiar Con Pensamientos Obsesivos - Anterior


Siguiente - Pronto >>

Mar 9, 2019

Category

Budismo

Tags

  • Altar
  • Sabiduria
  • Ritual
  • Meditación
  • Ofrecer
Quiero Inscribirme a Los Cursos
  • Buscas Un Psicólogo en Villavicencio?
    Buscas Un Psicólogo en Villavicencio? Ya sumo muchos años prestando mis conocimientos a personas con depresión, ansiedad, estrés, duelo...
  • Un Coach para tu Vida
    Un Coach para tu Vida Namaste. Es muy grato saber que quieres emprender un nuevo comienzo, gracias por permitirme ser p...
  • Psicoterapia On Line
    Psicoterapia On Line La psicoterapia online comparte con la modalidad de terapia presencial los mismos principios y la...
  • Consejeria Psicologica
    Consejeria Psicologica Normalmente existen muchos obstáculos que no vemos hasta que estos han dejado de cegarnos. Estos ...
  • Taller De Introducción al Mindfulness
    Taller De Introducción al Mindfulness Partiendo de nociones básicas, científicas y modernas sobre el estrés y los mecanismos biológicos...
 
Suscribirse a la revista


Linea Casa Flor de Loto Psicología 3192960318 - Mindfulness 3015850039 - Turismo De Bienestar 3505220484

Comunidad Kalyanamitra Ver Vídeo Kalyanamitra

  ventas@serfelizesgratis.net 

© Ser Feliz Es Gratis. Diseñado por: Creativos Utópicos 3015850039

Derechos Reservados por Equilibrio Grupo Empresarial 2010 - 2019. Puede ser reproducido, solo citando la fuente.



  • Inicio
  • Blog